El hombre que se enamoró de la luna
Un podcast con mucho arte, mucha música y mucha luna.
Podcast que se graba con la presencia de público en directo que mezcla entrevistas a personajes del mundo de la cultura con acústicos de bandas consolidadas y emergentes.
Último podcast – #luna354
Victor Clavijo y Manuel Menchón
Palabras para un fin del mundo es el documental dirigido por el cineasta Manuel Menchón que abruma por su calidad y precisión. A través de una investigación por distintos archivos de nuestro país consigue llegar a una documentación de enorme trascedencia a tavés de la cual logra desmontar el relato oficial de los últimos días del filósofo Miguel de Unamuno. Una historia contada a través de las voces de Marián Álvarez, Antonio de la Torre, José Sacristán, Andrés Gertrudis y por Victor Clavijo, quien también nos acompaña en esta Luna. Bienvenidos a un relato apasionante y a lo que es más inportante, a una historia distinta respecto a lo que nos han contado.
Gervasio Sanchez #Luna353
Especial #Luna353 Gervasio SánchezEl periodismo y el compromiso. La fotografía como pasión.Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía, es el protagonista de la #Luna353. Es el autor de una carrera profesional como fotoperiodista que deslumbra en su empeño de...
Almudena Ariza #Luna352
Especial #Luna352 Almudena Ariza Una hora junto a la corresponsal de TVE Almudena Ariza Una de las voces más representativas de los servicios informativos de TVE protagoniza esta edición de El hombre que se enamoró de la luna. Almudena Ariza, actualmente corresponsal...
Niños Mutantes #Luna351
Especial #Luna351 Niños Mutantes Niños Mutantes nos presentan su nuevo disco Ventanas con acústico incluido Regresa la música a la Luna. Nos hemos citado con la banda granadina Niños Mutantes para hablarnos de su nuevo disco Ventanas que publicaron en pleno comienzo...
#Luna343 Hovik Keuchkerian
#Luna343 Hovik KeuchkerianNuevos tiempos, nueva normalidad, nuevo formato.Nos reinventamos y hemos decidido que lo vamos a intentar. Siete meses de silencio que rompemos ahora a través de Cuonda y el resto de plataformas habituales de podcast. Cuando la situación...
Noches del Botánico 2020
Noches del Botánico 2020El viernes 27 se presentó en El Museo del Traje de Madrid la 5ª Edición de Las Noches del Botánico.Las Noches del Botánico ya son parte imprescindible de una agenda a rebosar de conciertos y eventos con la llegada del buen tiempo. Semanas donde...
Sheila Blanco y Marlango en la #Luna342
Sheila Blanco y Marlango en la #Luna342Dos entrevistas acústicas con las voces de Sheila Blanco y de Marlango dan forma a una nueva edición con un cartel de lujo.Pues ya está aquí la #Luna342 que vamos a grabar este jueves 27 de febrero a partir de las 20h en el...
El hombre que se enamoró de la Luna es un programa de radio. En concreto, un programa de radio con público en directo.
Dos horas de radio grabadas sin cortes ni artificios en una experiencia novedosa, intensa y emocionante. El hombre Luna acerca la radio y sus protagonistas al público, generando complicidades inesperadas y recreando un ambiente idóneo para la realización de entrevistas desde otro prisma, alejado de la entrevista promocional y acercándose al perfil humano del invitado.
El público es cómplice, sintiéndose protagonista del efecto embaucador de las palabras y la emoción. Por eso, El hombre que se enamoró de la Luna crece ante el público en directo, porque su emoción se multiplica en cada lunero o lunera que nos descubre. La música en directo hace el resto.
El Equipo
El equipo lunero lo componemos un grupo de personas que ponemos nuestro tiempo, energía y cariño a este proyecto: Pablo Loriente como director y presentador, Dani Liébana en la parte técnica, Vicky Cantos en las tareas de producción, Rebeca Mayorga en la fotografía, y Manu Granados en los carteles; sin olvidarnos de un grupo de personas colaboradoras que siempre están dispuestas a echar una mano en redes sociales, montaje, apoyo técnico, etc.
Trayectoria
La primera edición del programa se emitió el 30 de septiembre del 2006 desde Radio Utopía, emisora libre de la zona norte de Madrid. Tras siete temporadas pasamos a la radio online Cadena Neo, y más tarde e la Efe Radio (Agencia Efe). Al finalizar esta novena temporada, llevamos a cabo el programa dentro del A vivir Madrid de la Cadena Ser presentado por Ana Uslé. Fue a partir de entonces cuando nos aventuramos a compartir nuestro proyecto con diferentes espacios de Madrid como el Teatro del Barrio, Café La Palma y la Sala Costello, así como la participación en la primera edición de Casa Corona. Siempre espacios que permiten público en directo y que comparten la misma ilusión que El Hombre Luna por cuidar y disfrutar del mundo de la cultura en un ambiente íntimo y auténtico.
A lo largo de estas doce temporadas hemos realizado un total de 335 programas, siempre con el mundo de la cultura como hilo conductor. Los contenidos han girado en la defensa de la música en directo y en el respeto por los grandes protagonistas de la cultura: creadores y creadoras. Con especial atención a los músicos, -ya sean consagrados o talentos emergentes-, a escritores y escritoras, directores de cine, actores y actrices, periodistas…
Datos de programas y audiencias
Programas
Público en directo
Bandas y/o músicos
Ilustres
Escuchas en el último año
Seguidores en Facebook
Seguidores en Twitter
Seguidores en Instagram
¿Dónde?
¿Cuándo?
Dos jueves al mes de 20:00 a 21:30
Suscríbete a nuestro Podcast en:
ContactO
Contacta con nosotros
Envía un mensaje
En nuestro correo: elhombrelunaradio@gmail.com
O contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales: