El hombre que se enamoró de la luna
Un podcast con mucho arte, mucha música y mucha luna.
Podcast que se graba con la presencia de público en directo que mezcla entrevistas a personajes del mundo de la cultura con acústicos de bandas consolidadas y emergentes.
Último podcast – #LUNA370
Ilegales y Biznaga, dos bandas repletas de personalidad alumbran esta edición
Mucha personalidad y buenas canciones alumbran esta nueva edición de El hombre que se enamoró de la Luna. En el pimer bloque, Jorge Martínez, líder de Ilegales comparte sus sensaciones en el momento en que la banda asturiana celebra su 40º aniversario dentro de la música con la publicación de un nuevo disco La lucha por la vida, un trabajo repleto de ilustres colaboradores (Bunbury, Niño de Elche, Iván Ferreiro, Luz Casal, entre otros). Una conversación repleta de recuerdos, anécdotas, guitarras y buen rollo. Y a continuación, Biznaga, una banda con diez años de trayectoria y que no deja de dar pasos hacia delante en un carrera con discos muy notables. Nos presetan Bremen no existe en un formato acústico poco usual en ellos. Y el resultado es que Biznaga nos ha deslumbrado en su paso por Mad Vitange Guitars.
Edu Madina y Nat Simons #Luna369
#Luna369 EDU MADINA Y NAT SIMONS Edu Madina y Nat Simons llenan de honestidad la #Luna369Dos proyectos con un enorme calado personal protagonizan esta nueva edición de El hombre que se enamoró de la luna. En primer lugar, hablamos con Edu Madina del libro Todos los...
Valeria Castro, Manuela Carmena y Los Vinagres #Luna368
#Luna368 VALERIA CASTRO, MANUELA CARMENA Y LOS VINAGRESTodas las Lunas que hemos vivido son especiales, pero la #Luna368 lleva implícita un extra de ilusión. Puede ser porque, tanto el equipo lunero como equipo de la Facultad de Trabajo Social de la UCM, llevábamos...
Elisenda Roca #LUNA367
#Luna367 Elisenda RocaElisenda Roca afronta desde este verano ser la nueva voz de Saber y Ganar, el concurso cultural legendario de TVE que cumplirá 25 años de emisión inenterrumpida en febrero,Saber y Ganar, el concurso cultural icono de TVE presentado por Jordi...
ALICE WONDER BAJO LA PIEL DEL PRICE
ALICE WONDER BAJO LA PIEL DEL PRICETeníamos ganas de volver a ver a Alice Wonder encima de un escenario, y que mejor que el Teatro Circo Price y el Inverfest para disfrutar de lo lindo de su característica voz y esas ganas de darlo todo.Ya advirtió, la artista y...
Abraham Boba abre la puerta a la poesía
Abraham Boba abre la puerta a la poesíaEl cantante y teclista de León Benavente presenta en Madrid, dentro de la programación del Inverfest, su primer libro de poemas "Esto no es una canción"Un día después que León Benavente publicara su cuarto disco Era, Abraham...
Antonio Lizana pone en pie al Festival de Jazz de Madrid
Antonio Lizana pone en pie al Festival de Jazz de MadridTremendo ejercicio de saber estar y talento el demostrado en la noche de ayer por Antonio Lizana y su banda en el Teatro Fernando Fernán Gómez dentro del Festival de Jazz de Madrid.Pasan los años y nuestra...
El hombre que se enamoró de la Luna es un programa de radio. En concreto, un programa de radio con público en directo.
Dos horas de radio grabadas sin cortes ni artificios en una experiencia novedosa, intensa y emocionante. El hombre Luna acerca la radio y sus protagonistas al público, generando complicidades inesperadas y recreando un ambiente idóneo para la realización de entrevistas desde otro prisma, alejado de la entrevista promocional y acercándose al perfil humano del invitado.
El público es cómplice, sintiéndose protagonista del efecto embaucador de las palabras y la emoción. Por eso, El hombre que se enamoró de la Luna crece ante el público en directo, porque su emoción se multiplica en cada lunero o lunera que nos descubre. La música en directo hace el resto.
El Equipo
El equipo lunero lo componemos un grupo de personas que ponemos nuestro tiempo, energía y cariño a este proyecto: Pablo Loriente como director y presentador, Dani Liébana en la parte técnica, Vicky Cantos en las tareas de producción, Rebeca Mayorga en la fotografía, y Manu Granados en los carteles; sin olvidarnos de un grupo de personas colaboradoras que siempre están dispuestas a echar una mano en redes sociales, montaje, apoyo técnico, etc.
Trayectoria
La primera edición del programa se emitió el 30 de septiembre del 2006 desde Radio Utopía, emisora libre de la zona norte de Madrid. Tras siete temporadas pasamos a la radio online Cadena Neo, y más tarde e la Efe Radio (Agencia Efe). Al finalizar esta novena temporada, llevamos a cabo el programa dentro del A vivir Madrid de la Cadena Ser presentado por Ana Uslé. Fue a partir de entonces cuando nos aventuramos a compartir nuestro proyecto con diferentes espacios de Madrid como el Teatro del Barrio, Café La Palma y la Sala Costello, así como la participación en la primera edición de Casa Corona. Siempre espacios que permiten público en directo y que comparten la misma ilusión que El Hombre Luna por cuidar y disfrutar del mundo de la cultura en un ambiente íntimo y auténtico.
A lo largo de estas doce temporadas hemos realizado un total de 335 programas, siempre con el mundo de la cultura como hilo conductor. Los contenidos han girado en la defensa de la música en directo y en el respeto por los grandes protagonistas de la cultura: creadores y creadoras. Con especial atención a los músicos, -ya sean consagrados o talentos emergentes-, a escritores y escritoras, directores de cine, actores y actrices, periodistas…
Datos de programas y audiencias
Programas
Público en directo
Bandas y/o músicos
Ilustres
Escuchas en el último año
Seguidores en Facebook
Seguidores en Twitter
Seguidores en Instagram
¿Dónde?
¿Cuándo?
Dos jueves al mes de 20:00 a 21:30
Suscríbete a nuestro Podcast en:
ContactO
Contacta con nosotros
Envía un mensaje
En nuestro correo: elhombrelunaradio@gmail.com
O contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales: