Morcheeba, como entonces, como casi siempre
La banda inglesa contagia sus ganas de bailar en el Madrid Escena
Cada concierto se vive como una celebración, como un viaje al pasado, pero también como un anhelo del futuro inmediato. Falta un trecho que todos debemos transitar todavía para lograr que todo sea como cuando antes, como cuando no lo dábamos importancia a la lluvia de festivales veraniegos, pero mientras, cada sorbo de música en directo sabe a gloria.
Si además la banda a la que dedicas una noche de verano provoca que los 90 y el adolescente que todavía habita en ti afloren el resultado final es más que favorable. Y de eso se trata, de algo tan sencillo como ser felices con la música en directo. Poco más, y nada menos. Algo complejo que hemos aprendido a anhelar, y ahora, más que nunca, a disfrutar.
De esta forma vivimos el concierto de Morcheeba dentro del nuevo festival Madrid Escena que tuvo lugar en el Parque Enrique Tierno Galván de Madrid. Skye Edwards, cantante de la banda inglesa, recordó que pisaban al fin un escenario fuera de Inglaterra tras dos años de obstáculos, pandemia mediante, y esa sensación de regreso donde uno quiere estar y esa felicidad indisimulada resultó contagiosa desde el primer minuto.
Nada mejor que una sonrisa y buenas canciones para que todo se mezclase con éxito, para que el concierto fluyera como si el tiempo (al fin) fuera un aliado que sumase. Para que las canciones se bailaran con facilidad, con naturalidad, para que el entusiasmo del público brotara. Habrán pasado décadas que ahora parecen casi siglos desde que Morcheeba publicasen sus primeros discos, pero el grupo resiste demostrando que siguen siendo una banda de primer nivel. Sonaron de forma notable, rotundos en ocasiones, talentosos siempre. Presentaron su último disco Blackest Blue (2021) y también hubo tiempo para rescatar sus clásicos (Moog island, Trigger hippie). Hubo momentos para todo, pero todo lo que ocurrió lo vivimos bailando.
Como entonces, como casi siempre.
0 comentarios